Recetas de Repostería y Pastelería
Inicia una nueva búsqueda presionando el botón [Reiniciar].
Para buscar recetas de repostería adicionales, ingresa el nombre en el campo y presiona el botón [Buscar].

Selva Negra
Este delicioso pastel de chocolate de origen alemán, vio la luz en la ciudad de Baden, lugar de prestigiosa gastronomía teutona. La selva negra (nombre original en alemán: Schwarzwälder Kirschtorte; en español: Tarta de cerezas del Bosque Negro), fue bautizada de tal forma por su gran tamaño y en honor al macizo montañoso ubicado en Alemania.

Picarones
Los sabrosos picarones son el postre más famoso de la amplia repostería peruana, que suele comerse con los anticuchos o en las tradicionales tardes domingueras en Lima. Este sabroso platillo tiene orígenes en el virreinato del Perú y muchos dicen que es la versión peruana de los buñuelos españoles. Se hicieron muy famosos por los vendedores de comida que pregonaban en la célebre procesión del Señor de los Milagros.

Brazo gitano
Es un postre muy popular en todo el mundo, es de origen español pero muchas de las reposterías lo han hecho suyo con algunas sabrosas variaciones. Básicamente el Brazo gitano es un bizcochuelo enrollado con crema adentro. Es conocido también como Pionono (Argentina y Perú), Brazo de reina (Chile), Niño Envuelto (México), Swiss Roll (Estados Unidos e Inglaterra), Kääretorttu (Finlandia), y Gâteau roulé (Francia).

Brownies
Los brownies son originarios de tierras americanas. Según cuenta la leyenda, un panadero de Estados Unidos ejecutó mal su receta y como resultado obtuvo una torta bajita y algo densa, pero ¡deliciosa! Así nacieron los brownies, hoy un postre popular en todo el mundo.

Arroz con Leche
El Arroz con Leche es un típico postre español, muy consumido en la actualidad, en diversos países de América Latina. Se trata de una dulzura contundente, que combina muy bien con canela y cáscara de naranja.

Buñuelos
El origen de los Buñuelos es difícil de precisar pero se calcula que son originarios de España, donde existen recetas que datan del siglo XVI. Se trata de un rico postre muy semejante a las donuts, altamente consumido con té, café o chocolate caliente, que también tiene su versión salada.

Pie de Manzana
Los pies son originarios del antiguo Egipto, se calcula que en el año 1300 ya existían en su versión salada y dulce, que con el paso del tiempo, se extendió con gran éxito por todo el mundo. Hoy veremos una exquisita receta de Apple Pie.

Mousse de Chocolate
La Mousse de Chocolate proviene de Francia, y aunque no se conoce la fecha exacta de su creación, se sabe que la palabra Mousse se originó en el siglo 18. La mayoría de las mousses cuentan con chocolate y huevos.

Dulce de leche
El dulce de leche es una delicia hecha a base de leche de vaca y azúcar, cuyo origen se atribuye a Argentina, sin embargo, otros aseguran que proviene de Chile, donde se llama Manjar Blanco. Existen diversos tipos de dulce de leche, pero hoy veremos la clásica receta argentina.