Recetas de Cocteles y Bebidas
Inicia una nueva búsqueda presionando el botón [Reiniciar].
Para buscar recetas de bebidas adicionales, ingresa el nombre en el campo y presiona el botón [Buscar].

Cóctel Perricholi
Este trago nació en honor de María Micaela Villegas "la perricholi", una actriz y cantante peruana que se hizo famosa por su relación con el virrey Amat. Este trago se elabora a base de pisco, crema de cacao, jarabe de granadina y hielo. También es conocido como “El Beso de la Perricholi”.

Pisco sour de maiz morado
Es una variante del tradicional Pisco Sour peruano, el pisco utilizado puede ser quebranta o acholado. El sabor de maíz morado se funde con el pisco y le dan vida a un trago peruanísimo. También es conocido como Morado Sour.

Pisco sour de guanábana
Es uno de los cócteles más pedidos del Perú, consiste en una variación del tradicional cóctel pisco sour, pero con una fruta de pulpa blanca y dulce como la guanábana; su preparación es sencilla y requiere solo de una batidora de vaso y un medidor de onzas.

Cóctel de pisco y aguaymanto
La base del cóctel es un fruto de los andes peruanos, de sabor ácido y parecido al arándano o la ciruela. Es famoso por sus propiedades nutricionales y también por combinar con licores como el pisco o el ron blanco. Este cóctel es conocido en Perú como Aguaymanto Sour.

Refresco de cocona
La cocona es una fruta que crece en la zona tropical de la selva peruana, siendo entre marzo y octubre la temporada de cosecha. Ligeramente ácido, con gran contenido de fibra, muy bajo en calorías y de exótico sabor, ha conquistado a quienes lo prueban por vez primera.

Leche de monja
El origen de tan original nombre, nos lo cuenta la leyenda popular, cuando las bebidas eran preparadas por monjitas para el consumo de los obispos. Sin embargo, la receta original sigue siendo secreto del convento donde se inventó. En Perú, nuestra bebida de bandera: el Pisco, se luce con esta deliciosa receta.

Smoothie de mango
Aunque el origen del smoothie es incierto, probablemente deba su creación al intenso calor veraniego en América. Sin embargo, Estados Unidos fue el primero en comercializarlo en la década de los años 20´. Es una bebida similar al batido (a temperatura ambiente) con la diferencia que integra ingredientes lácteos congelados: leche, yogurt o helado, con zumos o frutas e incluso verduras, que también deben estar congeladas. Esta receta es nutritiva y baja en calorías, ideal para los meses calurosos.

Limonada de té verde
Para los amantes de la vida sana, y aquellos y aquellos que están en una dieta para perder peso. Una sencilla refrescante receta de limonada.

Perla negra
Un nuevo cóctel que ya empieza ha ganar muchos adeptos, sobre todo en México, en donde es muy popular entre los jóvenes

Cóctel de pisco y maracuyá
La maracuyá es una de las frutas que mejor combina con el pisco y esta receta lo demuestra.

Peruanísimo
Un cóctel como su nombre lo dice, es “peruanísimo”. Preparado a base de pisco y chicha morada.