Recetas de Cocina
Inicia una nueva búsqueda presionando el botón [Reiniciar].
Para buscar recetas de comida adicionales, ingresa el nombre en el campo y presiona el botón [Buscar].

Lomo saltado
El Lomo Saltado es otro de los platillos de bandera de la cocina peruana, de origen oriental, pero con variaciones criollas. Con su preparación al estilo chino utilizando el wok (sartén china) y haciendo el famoso saltado que es muy usado en la cocina oriental, el lomo saltado es el predilecto de muchos y hoy se ubica entre los platos favoritos en Perú y el mundo.

Seco de pollo
Los secos en la gastronomía peruana tienen muchas variaciones. Estos se han visto afectados por la diversidad de ingredientes y las vasta distribución geográfica del país. El Seco de Pollo a la limeña, propio de la ciudad capital del Perú, Lima, es un buen ejemplo de esta adaptación gastronómica. Originariamente derivado del Seco Norteño, los limeños han visto por conveniente desarrollar una variación según necesidades y gustos de la region.

Pimiento relleno
El Pimiento relleno nace como alternativa en la gastronomía peruana como un platillo más suave o con menos picor que el tradicional plato arequipeño Rocoto Relleno. Además del parecido que tienen los rocotos y los pimientos, la preparación es igual, con la gran diferencia, de que el ingrediente principal en este caso es el pimiento o pimentón.

Cocido andaluz
El cocido es uno de los platos más famosos de la gastronomía española, pero su receta es diferente en cada comunidad autónoma. Es un plato que se incluye en la mayoría de los menús de cualquier restaurante español, tanto los de cocina tradicional como los más vanguardistas.
Era un plato muy consumido por los obreros del campo, cuando se dedicaban a la recolección de las cosechas.

Lasagna picante
La lasaña es uno de los platos típicos de la comida italiana, existen cientos de variedades según los ingredientes que se utilicen en su preparación o la salta utilizada, esta receta que os presentamos en una combinación para obtener una lasaña con un sabor diferente una mezcla de picante con un toque suave de queso.

Pollo saltado con verduras
Los saltados en la gastronomía peruana son herencia de la gastronomía china. Esta técnica de la cocina oriental ha sido adoptada con mucho éxito en la culinaria peruana, tanto así que el wok (sartén china) se ha convertido en una herramienta indispensable de la gastronomía peruana. El pollo saltado con verduras es un buen ejemplo de la fusión peruano-chino llamado Chifa.

Crema de verduras
Algunas veces no somos conscientes de la importancia de las verduras y frutas en nuestra alimentación, ya que los nutricionistas recomiendan consumir cinco raciones diarias.
Esta sopa es una magnifica excusa para que toda la familia consuma unas deliciosas verduras. También las sopas son un estupendo primer plato que combinan bien, tanto con pescado como con carne.

Humita en chala
La Humita en Chala es una comida típica argentina, originaria del norte de dicho país.
La Humita es una crema preparada en base a choclo, que se coloca dentro de la chala del mismo choclo o bien se coloca en una cazuela, se le espolvorea azúcar por encima y se dora en el horno.

Asado argentino o parrillada
La Parrillada es uno de los platos argentinos por excelencia, su técnica consiste en asar lentamente diversos cortes de carne sobre una parrilla, a las brasas.
Cuenta la historia, que el Gaucho argentino realizaba cortes en la vaca con su facón o cuchillo, hacía un pozo de 20 centímetros en la tierra, prendía un fuego con madera y sobre él cocinaba la carne.

Salsa de patatas
Las patatas se preparan de mil formas distintas, asadas, en puré, fritas, al horno, en tortilla, snack, etc. Es un alimento que está presente en la gastronomía de cualquier país y se consume como plato único o acompañamiento.
Desde hace algunos años las patatas han adquirido fama poco favorable, ya que se incluyen en la lista de comida rápida, poco saludable. Sin embargo, los nutricionistas aconsejan un consumo moderado de este tubérculo.

Macarrones a la mexicana
La pasta es un alimento muy consumido en todo el mundo, los italianos son considerados los mejores en preparar esta delicia al paladar. Actualmente se puede degustar un exquisito plato de pasta en cualquier restaurante del mundo. Evidentemente en cada país se preparan las diferentes clases de pasta con su propio estilo, costumbres e ingredientes.

Flamenquines
Uno de los platos típicos de la provincia española de Córdoba son los flamenquines. Llevan este nombre tan peculiar por la guardia (flamencos) del emperador Carlos V, nieto de los Reyes Católicos.
Los flamenquines se incluyen en la carta de la mayoría de los restaurantes de la provincia cordobesa. Se consumen en cualquier época del año tanto en invierno como en verano.
Puede considerarse un segundo plato o un plato único dependiendo de la cantidad y del acompañamiento.