Libro de Recetas
  • LO ÚLTIMO
  • Año Nuevo
  • Recetas
  • Bebidas
  • Repostería
  • Gastronomía
  • Consejos
  • Mas
    • Noticias
    • Menú
    • Ingredientes
    • Tipos de Dieta
    • Ocasión
    • Cocinas del Mundo
    • Países y Regiones
    • Información
    • Chefs

Síguenos
  • Ingresar
    Gastronomía Destinos

Principales destinos gastronómicos del mundo

Existen muchos lugares que además de su atractivo arquitectónico y paisajístico, se convierten en destinos turísticos por la popularidad internacional que ha adquirido su gastronomía. Este es el caso de Francia, Italia, España, Japón, China, Tailandia, India, Gran Bretaña, México y Perú, principales destinos culinarios del mundo.

Por Patricia Carambula - 8 Noviembre, 2017
La fondue de queso
Spaghetti al pomodoro
Jamón ibérico
Lo mein
Lomo saltado
Pad thai
Sushi
Achaari aloo gobi
Tacos mexicanos
Fish and chips
1 of 10
La fondue de queso
La fondue de queso

Los países no son solamente atractivos por sus paisajes o su arquitectura. En algunos casos su gastronomía constituye un factor determinante, para que cierto lugar se convierta en un destino muy seductor para el turismo. Es así que existen varios que son considerados como los principales destinos culinarios del mundo, por la excelencia y variedad de su cocina, lo que lleva a que trasciendan todo tipo de fronteras.

1 Francia

Francia ha sido durante mucho tiempo el símbolo de la gastronomía a nivel mundial. A partir de 2010 pasó a formar parte del Patrimonio de la Humanidad. La mayoría de las cocinas occidentales han incorporado algo de la cocina francesa y ello demuestra la trascendencia que tiene en lo que refiere al arte culinario. Varios de los mejores chefs y restaurantes del mundo son franceses.

Entre los platos característicos, aunque existe variaciones según las zonas, destacan la bullabesa, una sopa de pescado aderezada con aceite de oliva, azafrán y tomate; el fougasse, un pan ancho y alargado; la ratatouille, un guiso de verduras del sur de Francia; la fondue de queso, de la frontera franco-suiza; la quiche lorraine, originario de la región de la Lorraine (de allí su nombre); los crêpes, de la región de Bretaña; por nombrar sólo algunos. No hay que olvidar que el pan francés es muy popular, así como el champagne, los quesos y los vinos de este país.

Spaghetti al pomodoro
Spaghetti al pomodoro

2 Italia

La cocina italiana, incluida dentro de lo que se conoce como gastronomía mediterránea, destaca por ser una de las mejores del mundo. Se caracteriza por su diversidad y variedad, producto de las distintas culturas. Algunos de los platillos más emblemáticos son la pasta -spaghetti al pomodoro por ejemplo-; la pizza y el rissoto con boletus. Pero también destacan en la gastronomía italiana las bruschettas caprese con tomate, albahaca y mozzarella; o postres como el famoso tiramisú. Los vinos y otras bebidas típicas de Italia, que incluyen licores como el Vermuth, Limoncello, Amaretto o Sambucca, hacen de este país uno de los principales destinos culinarios del mundo.

Jamón ibérico
Jam[on ibérico

3 España

La gastronomía española es poseedora de un atractivo turístico bastante consolidado. En España se encuentran varios de los mejores restaurantes del mundo según la lista de los 50 mejores Restaurantes del Mundo 2017 (“The World´s 50 Best Restaurants 2017”). Además, es uno de los países europeos poseedor de mayor cantidad de estrellas Michelin.

La cocina española se caracteriza por la variedad de ingredientes y técnicas culinarias que utiliza. Los mariscos y pescados son un clásico, debido a la abundancia de productos marinos en la zona costera. El aceite de oliva, base de la dieta mediterránea, es un ingrediente clave. El jamón crudo y los vinos también constituyen un atrayente para los turistas que gustan del buen comer. El País Vasco destaca dentro de España como uno de los mejores destinos culinarios.

Entre los chefs españoles más reconocidos se encuentran Ferrán Adrià, quien fuera elegido por el New York Times como el mejor cocinero del mundo de la década pasada, Martín Berasategui, Juan María Arzak, y los hermanos Roca, por nombrar tan sólo algunos.

Lo mein
Lo mein

4 China

La gastronomía China es una de las más ricas del mundo gracias a la variedad de sus platillos y a lo característico de su filosofía. Se busca a través de la sucesión de los platillos el equilibrio de sabores dulce, salado, ácido, picante y amargo. Entre algunos de los principales platos, aunque existen variantes entre las distintas regiones de China, están chop suey, carne de pollo, cerdo o ternera cocida al wok con pimientos, apio, judías verdes y servido con arroz blanco cocinado al vapor; sopa wantán, elaborada en base a un caldo de pollo o cerdo cocinada con cebolla, ajos y jengibre, y complementada con una masa fina rellena con carne de cerdo picada llamada wantán; lo mein o chow mein, fideos con verduras, mariscos o carne de pollo, cerdo o ternera, cuya diferencia principal radica en el tipo y forma de preparación de los fideos; arroz chaufa, arroz frito al wok con carnes, huevo y vegetales; entre varios otros platos que se han convertido en los preferidos de muchos comensales alrededor del mundo.

Lomo saltado
Lomo saltado

5 Perú

Perú fue elegido en 2016 como el mejor destino culinario del mundo por World Travel Awards (premio considerado como el Oscar del turismo mundial), obteniendo dicho reconocimiento por quinto año consecutivo. Nuevos talentos, abanderados de la cocina peruana, han emergido en las últimas décadas, abriéndose paso dentro de los los mejores chefs del mundo y catapultando a sus restaurantes dentro de los 50 mejores de Latinoamérica y el mundo. Algunos de los más reconocidos chefs peruanos son Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Mitsuharu Tsumura.

Lima, ciudad capital de Perú, se ha convertido en la capital gastronómica de América Latina, e incluso, de acuerdo con publicaciones como Bloomberg, es considerada como la mejor ciudad gastronómica del mundo teniendo en consideración el número de restaurantes ubicados en la lista de The World’s Best 50 Restaurants.

La gastronomía peruana es la confluencia de varias cocinas y culturas, que le han permitido darle la forma, textura y sabor que la caracteriza. A partir de la conquista del imperio incaico por parte de colonos españoles, la cocina peruana ha sido fuertemente influenciada por la cocina española, china, italiana, japonesa y africana. Algunos de los platos típicos son el ceviche, diferentes tipos de sopas, ají de gallina, lomo saltado, pollo a la brasa, entre un reportorio de más de 450 platillos de las diferentes regiones, que son el deleite de quienes los prueban. Entre los principales ingredientes utilizados para la preparación de los tradicionales platos están la papa, los ajíes, el tomate, el pescado, el maíz y el limón.

Pad thai
Pad thai
Foto cortesía de Thai New West Restaurant

6 Tailandia

Emplazado en el sudeste de Asia, este país ha sabido captar lo más representativo del arte culinario de la India, China y Oceanía, plasmándolo en sus paltos. Una mixtura de condimentos picantes (curry, pimientos, salsa de soya, cilantro, hierba de limón) y sabores entre los que destacan los salados, ácidos, picantes y dulces. Entre los platos más característicos se encuentran tom yum, sopa ácida y picante con caldo de pollo o ternera y condimentos; ped dang, pollo asado con jengibre; pad thai, tallarines de arroz salteados con camarones, carnes, verduras, huevo, maní y salsas agridulces; y las mundialmente conocidas salsas sriracha (ají fermentado con sabor dulce y picante) o nam chim kai (salsa picante dulce para pollo).

Sushi
Sushi

7 Japón

La cocina japonesa se ha impuesto en todo el mundo y hoy día se puede comer sushi y ramen en cualquier país occidental, sin que a nadie llame mucho la atención. La gastronomía nipona se basa en el arroz como ingrediente principal, que acompaña prácticamente todas las comidas. Se caracteriza por incluir en sus preparaciones varios tipos de verduras, pescados, hongos, tallarines, carnes (cerdo, vaca, cordero o pollo) y mariscos. Las semillas de sésamo, el ajo, la cebolla, el puerro, entre otros, son algunos de los condimentos tradicionalmente utilizados.

Achaari aloo gobi
Achaari Aloo Gobi
Foto cortesía de Archana's Kitchen

8 India

La cocina de la India es la combinación de varias culturas que enriquecieron su gastronomía a través de los siglos gracias a la llegada de los colonos. Entre los sabores característicos, destacan los picantes como el chile (ajíes), la mostaza y las especias, sobre todo el curry, cardamomo, cilantro, nuez moscada y jengibre. El arroz, la soja verde, los garbanzos y la lenteja negra son algunos de los ingredientes más utilizados en la gastronomía hindú. La cultura culinaria tiene un importante valor medicinal debido al uso de hierbas aromáticas en sus platos. Algunos de los platos típicos hindúes son aloo gobi, un tipo de curry con papa, especias y coliflor; bhatura, pan blanco plano; khichdi, arroz, especias y lentejas; rasgulla, queso, pasta de sémola y azúcar; y dosa, arroz fermentado con lentejas.

Tacos mexicanos
Tacos mexicanos

9 México

La cocina mexicana declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, se caracteriza por la mixtura de culturas entre las que destacan la de los antiguos mayas y aztecas con el uso de vegetales como el chile (ají), jitomate, maíz, calabaza y nopal; y las influencias españolas y norteamericanas. El picante es uno de los íconos de la gastronomía de México, así como el uso de diversas carnes entre las que están la de venado, res, cerdo, tapir, pollo, pecarí, entre muchas otras. Algunos de los platillos típicos son las enchiladas, el guacamole, las quesadillas, los nachos, los tacos, tamales y las fajitas.

Fish and chips
Fish and chips

10 Gran Bretaña

Si bien la cocina tradicional inglesa no se caracteriza por el uso de especias, debido a las influencias de la gastronomía hindú, la actual sí lo hace. El pan y el queso tienen raíces en los platillos más tradicionales. Las carnes, asados y pescados son combinados con ajíes y curry.

La cocina británica fue una de las primeras en adoptar la comida rápida. El típico fish and chips (pescado y papas fritas) acompañado de mushy peas (puré de arvejas) y salsa tártara es un platillo típico que suele venderse en los puestos callejeros. En Gales, por ejemplo, los platos de pescado como el sewin o la trucha asalmonada son característicos. Entre los postres típicos de la cocina británica están la tarta de manzana, los custard o los muffins de plátano con canela.

Facebook iconPinterest iconTwitter iconLinkedIn iconWhatsApp icon

RELACIONADO

Destinos | Gastronomía
Cocina de Tahiti

La gastronomía paradisíaca de Tahití

Destinos
Destinos gastronómicos en Europa

Principales destinos gastronómicos en Europa

  • Agregar comentario

LIBRO DE RECETAS

  • Puré de papas (receta peruana)
  • Cachanga
  • Pollo a la Coca-Cola
  • Las más populares recetas de crema de rocoto
  • Arroz chaufa de pollo
  • Arroz árabe
  • Pollo saltado con verduras

SANAR

  • La misofobia: el obsesivo miedo a los gérmenes
  • El albinismo
  • Protege tus ojos del coronavirus

TURISMO ONLINE

  • Los lugares más atractivos de Viterbo
  • 7 maneras de ser un mejor viajero luego del confinamiento
  • Parques de atracciones de España

BELLO MAGAZINE

  • Vida y obra de Ennio Morricone
  • El origen de los días de la semana
  • Curiosidades de la Biblia

BELLEZAS LATINAS

  • Magia blanca: rituales para el amor
  • Por qué los hombres dejan a las mujeres
  • Remedios caseros para la congestión nasal en bebés

COYUNTURA ECONOMICA

  • Navidad en libertad
  • Protestas hieren de muerte al turismo
  • La búsqueda de la felicidad

RINCON PERUANO

  • Somos Grau, seámoslo siempre
  • Aníbal Torres: Historia de un adiós
  • La leche materna como protección contra la anemia
  • Acerca
  • Privacidad
  • Términos
  • Contactar
  • Libro de Recetas © 2020. Derechos Reservados.