
Causa rellena
La causa es un plato con mucha historia en la gastronomía peruana, data de la época de la emancipación, y su creación fue una genial improvisación de una señora patriota que no tenía más que papa para alimentar a los hambrientos soldados peruanos. El general de la tropa al preguntarle el nombre del singular platillo, no obtuvo respuesta alguna. Ante esta situación, el hábil e ingenioso militar no dudó en bautizar el platillo como “por la causa”. A través de los años el nombre se redujo solamente ha “Causa”.
Ingredientes
Información
Preparación
Hoy en día La Causa Rellena, conocida también como Causa Limeña, dejó de ser un plato humilde para transformarse en una de las estrellas de la comida peruana.
La papa, el ingrediente primordial de La Causa y tubérculo oriundo del Perú, es parte fundamental del platillo.
Existen diversas combinaciones de relleno que se usan en La Causa, siendo dos de los más importantes el pollo y el pescado en conserva. Procederemos a explicar cada una de las alternativas.
I. Preparación de la masa
- En un tazón grande se vierte la papa prensada (aplastada con una prensa de hierro que se conoce como machacador de papa)
- Añadir el jugo de limón, ají amarillo molido, sal y pimienta al gusto
- Unir o ligar la papa con los ingredientes con ambas manos hasta que se vaya formando una masa, con más cuerpo que un puré
- Agregar dos cucharadas de aceite vegetal para que suelte un poco la masa
II. Preparación del relleno
a. Relleno de pollo
- Remojar la cebolla en juliana con agua y sal. Luego de colarla colocarla en el tazón donde se hará la preparación
- Agregar el jugo del limón, sal y pimienta al gusto
- Dejar reposar por un lapso de 2 minutos, luego añadir el pollo deshilachado con la mayonesa
- Revolver los ingredientes suavemente. A este punto el relleno de pollo para su causa debe estar listo
b. Relleno de conserva de pescado
Ingredientes:
- 2 latas de atún en trozos
- 1 taza de mayonesa casera
- 1 cebolla cortada en juliana
- 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
- 1 palta en rodajas
- Remojar la cebolla en juliana con agua y sal. Luego de colarla colocarla en el tazón donde se hará la preparación
- Agregar el jugo del limón, sal y pimienta al gusto
- Dejar reposar por un lapso de 2 minutos, luego añadir la conserva de pescado y revolver con los ingredientes
- Colocar las rodajas de palta al momento del armado de la causa
III. Armado de La Causa
Una vez que tenemos la masa de la causa en las manos, podemos servirla de 3 maneras:
- La primera es en un molde aceitado, de vidrio resistente, en donde colocaremos la mitad de la masa en la base, luego el relleno, y terminamos con la otra mitad de la masa tapándola como si fuera un sándwich
- La otra manera de servirla es con moldes individuales previamente aceitados
- La tercera manera es hacer un enrollado de causa, preparación muy usada en la repostería. De ser este el método a utilizar, se debe incluir una cantidad mayor de ingredientes para la preparación de la masa que la presentada en esta receta
Consejos para una buena Causa Rellena
Se puede agregar a la preparación del relleno de pollo alverjitas y trozos de zanahoria pequeños que hayan sido cocidos al vapor o en agua. Deben asegurarse que la consistencia de ambos debe ser lo suficientemente blandos como para preservar su forma y sabor.
Adicionalmente, se puede agregar trozos pequeños de apio, tanto al relleno de pollo como de pescado.
La parte superior de la Causa puede ser decorada con mayonesa u otras salsas para darle un sabor especial. Se puede colocar pedazos de pimiento, aceitunas y hojas de culantro con propósitos decorativos.
------------
Coloraboró con esta receta Augusto Ellacuriaga