Libro de Recetas
  • LO ÚLTIMO
  • Año Nuevo
  • Recetas
  • Bebidas
  • Repostería
  • Gastronomía
  • Consejos
  • Mas
    • Noticias
    • Menú
    • Ingredientes
    • Tipos de Dieta
    • Ocasión
    • Cocinas del Mundo
    • Países y Regiones
    • Información
    • Chefs

Síguenos
  • Ingresar
    España Chefs

Los mejores chefs españoles

España cuenta con famosos restaurantes como Can Fabes, Sant Pau, El Bulli, Arzak y excelentes chefs de renombre mundial como Ferrán Adrià, Juan María Arzak, Joan Roca, entre muchos otros.

Por Patricia Carambula - 21 Julio, 2017
Ferrán Adrià, El Bulli
Ferrán Adrià
Juan María Arzak
Joan Roca
Martín Berasategui
Santi Santamaría
1 of 7
Ferrán Adrià, El Bulli
Ferrán Adrià, Restaurante El Bulli, España

España cuenta con restaurantes famosos (Can Fabes, Sant Pau, El Bulli, Arzak, son algunos de ellos) y excelentes chefs de renombre mundial que preparan los más exquisitos platos de la cocina española, con ese clásico sabor mediterráneo.

La comida de España varía según la región, pero se caracteriza por los ingredientes propios del mediterráneo como los mariscos, aunque también destacan el jamón serrano, la carne de cerdo, los quesos y el aceite de oliva, sólo por nombrar algunos.

La lista de chefs españoles famosos es larguísima, ya que hay muchos y muy buenos. Entre los que podrían incluirse se encuentran en las siguientes diapositivas.

Ferrán Adrià
Ferrán Adrià

1 Ferrán Adrià

Ferrán Adrià fue declarado como el mejor cocinero del mundo, nada más y nada menos, que por el New York Times. Fue el propietario y el chef del desaparecido restaurante El Bulli, poseedor de tres estrellas Michelin, donde trabajaron algunos de los mejores cocineros del mundo como Joan Roca, Massimo Bottura, entre otros. Se caracteriza por ser un curioso de la gastronomía, un investigador incansable que se ha dedicado a la gastronomía molecular. Un artista de la cocina que impulsó nuevas técnicas como la esferificación, la deconstrucción y la utilización de nitrógeno líquido.

Juan María Arzak
Juan María Arzak

2 Juan María Arzak

El chef español es considerado todo un maestro de la cocina vasca con un estilo evolutivo y vanguardista. Recibió varios premios importantes como el Premio Nacional de Gastronomía (1974), Premio al Mejor Restaurante (1985), Gran Premio del Arte de la Cocina como mejor cocinero de Europa, entregado por la Academia Europea de Gastronomía. Su restaurante Arzak está ubicado en una casa que había sido construida por sus abuelos para usarse como bodega y taberna. Luego se convirtió en casa de comidas para celebraciones familiares. Finalmente, cuando Azark estuvo al frente, lo transformó en un afamado restaurante cuya primera estrella Michelin la recibió en 1974 y evolucionó hasta lograr tres estrellas.

Joan Roca
Joan Roca

3 Joan Roca

Su restaurante Celler de Can Roca ha encabezado varias veces la lista de los 50 mejores del mundo elaborada por la revista británica Restaurant Magazine. Debido a su fama internacional, hay que reservar una mesa con un año de anticipación si se pretende comer en este afamado lugar. Practicante de las novedosas técnicas de cocina molecular, su gastronomía es vanguardista pero se basa en la tradición catalana. En el restaurante no hay carta, sino que se ofrece una cena de degustación que puede llegar a incluir hasta 500 ingredientes. Además cuenta con una bodega y pastelería de gran nivel, que hacen el combo perfecto con la alta cocina de Celler de Can Roca.

Martín Berasategui
Martín Berasategui

4 Martín Berasategui

Este cocinero español ha sido multipremiado y cuenta en su haber con ocho estrellas Michelin. Abrió su primer restaurante Martín Berasategui, en Lasarte-Oria en 1993. Posteriormente creo una asociación empresarial llamada Grupo Martín Berasategui para encargarse de varios restaurantes. El grupo actualmente está disuelto pero él sigue siendo asesor de algunos de ellos.

Santi Santamaría
Santi Santamaría

5 Santi Santamaría

Fue el primer cocinero catalán en ganar la calificación de tres estrellas Michelin con su restaurante Can Fabes en Sant Celoni, Barcelona. Además de recibir la calificación como el 31º mejor restaurante del mundo según la edición de 2008 de la revista Restaurant. Escribió varios libros de cocina y estuvo envuelto en un verdadero escándalo al criticar, en el último (La cocina al desnudo), la cocina molecular de Ferran Adrià. Falleció en 2011 a los 53 años como consecuencia de un infarto.

Más cocineros españoles famosos

  • Carme Ruscalleda (Propietaria del restaurante Sant Pau galardonado con tres estrellas Michelin y tres soles Campsa-Repsol).
  • Pedro Subijana.
  • Paco Torreblanca (chef de pastelería).
  • Alberto Chicote (famoso por la fusión de cocina española y cocina étnica).
  • Quique Dacosta (Con 2 estrellas Michelin en su restaurante de Denia).
  • Daniel García (Ganador del Premio Nacional de Gastronomía en 2009).
  • Enrique Martínez (Premio Nacional de Gastronomía en el 2002).
  • Paco Roncero (famoso por la cocina en miniatura).
Facebook iconPinterest iconTwitter iconLinkedIn iconWhatsApp icon

RELACIONADO

Chefs | Tendencias
Youtubers de cocina

Los youtubers de cocina más famosos

Chefs
Elena Arzak: innovacion y tradicion

Elena Arzak: innovación y tradición

Chefs
Los chefs mas exitosos del mundo

Los chefs más exitosos del mundo

Chefs
Cocineros argentinos

Grandes Chefs argentinos: Segunda Parte

Chefs
Jacques Pépin, el placer de cocinar

Jacques Pépin, el placer de cocinar

Chefs
Cocineras argentinas de exito

3 cocineras argentinas exitosas

  • Agregar comentario

LIBRO DE RECETAS

  • Puré de papas (receta peruana)
  • Cachanga
  • Pollo a la Coca-Cola
  • Las más populares recetas de crema de rocoto
  • Arroz chaufa de pollo
  • Arroz árabe
  • Pollo saltado con verduras

SANAR

  • La misofobia: el obsesivo miedo a los gérmenes
  • El albinismo
  • Protege tus ojos del coronavirus

TURISMO ONLINE

  • Los lugares más atractivos de Viterbo
  • 7 maneras de ser un mejor viajero luego del confinamiento
  • Parques de atracciones de España

BELLO MAGAZINE

  • Vida y obra de Ennio Morricone
  • El origen de los días de la semana
  • Curiosidades de la Biblia

BELLEZAS LATINAS

  • Magia blanca: rituales para el amor
  • Por qué los hombres dejan a las mujeres
  • Remedios caseros para la congestión nasal en bebés

COYUNTURA ECONOMICA

  • Primer encuentro “Libertario 2023” fue un éxito
  • La realidad por decreto
  • Derechos cubanos

RINCON PERUANO

  • Somos Grau, seámoslo siempre
  • Aníbal Torres: Historia de un adiós
  • La leche materna como protección contra la anemia
  • Acerca
  • Privacidad
  • Términos
  • Contactar
  • Libro de Recetas © 2020. Derechos Reservados.