Recetas de Repostería y Pastelería
Inicia una nueva búsqueda presionando el botón [Reiniciar].
Para buscar recetas de repostería adicionales, ingresa el nombre en el campo y presiona el botón [Buscar].

Masa salada sin gluten
Las personas celiacas tienen intolerancia al gluten, por lo tanto este pan que carece de este elemento es ideal para que puedan consumir un alimento rico y nutritivo.
El gluten está conformado por proteínas características del trigo, da elasticidad a la masa y sirve como alimento para la levadura, que ayuda a la retención del gas carbónico que eleva la masa.
También es recomendable para personas diabéticas, alérgicas y por prescripción médica.

Pan de pascua
El pan de pascua actual es una receta que proviene de Naumburg, Alemania y que se utilizaba para esperar la navidad.

Rollitos de queso crema
Los rollitos de queso crema son muy parecidos al sushi, aunque el nivel de preparación es mucho más sencillo y rápido.

Crudos con Burgol
El crudo es una excelente idea para cuando se quiere servir algo que luzca decorativo y sea sencillo de preparar.

Queso camembert asado con pimentón dulce
El queso camembert asado y cubierto con coco rallado o nueces molidas toma un sabor exquisito, el que compensa su intensidad con pimentones cocinados.

Torrijas de Vigilia
Disfruta a continuación de una típica receta de postre asturiana, deliciosa, sencilla y sumamente asequible. Con ingredientes tan simples como el pan, los huevos y la leche, obtendrás un exquisito postre en tan solo minutos.

Galletas de Navidad
La navidad es una fecha en que también se da rienda suelta a la imaginación y como no a la repostería, son muchos los dulces y postres típicos ideales para celebrar. Las galletas son un clásico de estas temporadas, coloridas y de formas divertidas son las favoritas de grandes y chicos. Revisemos dos de las recetas más populares de galletas de navidad.

Puré de manzanas navideño
La Navidad llega y con ella la sabrosa cena navideña se hace espacio para suculentos platillos. El puré de manzanas es un clásico de la cena navideña, combina estupendamente con el pavo o alguna carne al horno que decida preparar ese día.

Strudel de manzana
El strudel es un postre originario de la cocina europea, es muy popular en Austria, Alemania e Italia. Entre los más populares se encuentra el “apfelstrudel” o también conocido como strudel de manzana, postre cuya paternidad se le atribuye a la gastronomía alemana.

Panettone de chocolate
El panettone de chocolate o panetón de chocolate es una deliciosa variación del famoso panettone italiano. Esta receta es relativamente nueva, y en algunos lugares se llama “chocotón”.

Piadina
La piadina es un pan típico de la región de Romagna, Italia. Es un pan plano que se suele acompañar de diversos rellenos. Es muy famoso en la gastronomía italiana, tanto así que existen entes que fiscalizan su correcta preparación, el más popular es “Comitato per la valorizzazione della piada riminese com'era e dov'era”, cuya traducción al español es “Comité especial de Rímini de cómo se prepara la piadina”, o también conocido con las siglas IGP.

Farinata
La farinata es una suerte de crepé hecho a base de harina de garbanzos, típico de la gastronomía italiana. Esta sencilla preparación es también conocida como faina o socca, en algunos países de América de Sur, como Argentina y Uruguay, donde existe una gran comunidad de emigrantes genoveses, quienes llevaron este platillo a esas tierras.

Bolo de Maracujá (Torta de Maracujá)
El maracujá es una fruta de clima tropical, de formato redondo, que cuando está maduro es de color amarillo igual que su pulpa. Fuente de vitamina A, C y del complejo B, posee gran cantidad de sales minerales. Los de cáscara arrugada tienen una pulpa más dulce y los de cáscara lisa se destacan por un sabor más ácido. Se lo suele utilizar para hacer helados, zumos y tragos como la caipirinha. En repostería pueden hallarse diversidad de recetas con esta fruta, una de ellas es el bolo de maracujá, ideal para el desayuno o para acompañar el café de la tarde.

Chocolate casero
El chocolate es el dulce más popular y consumido del mundo en sus diversas formas, versiones y preparaciones. Se le atribuyen bondades curativas y se dice que levanta el ánimo de quien lo prueba. Su preparación también se puede realizar en casa de manera “artesanal”, descubramos cómo.